martes, 6 de octubre de 2009

Escobar : Fiesta Nacional de la Flor (5 )

Marimoñas :
Bellísimos girasoles . Me encantan !

Otras de mis favoritas : Gerberas
Otro nombre difícil : Cymbidium ( variedad de Orquídea ).
Variedades de Lillium y otras flores :


lunes, 5 de octubre de 2009

Escobar : Fiesta Nacional de la Flor (4 )

Estas flores tienen un nombre dificilísimo ! : ALSTROEMERIAS .
Tambien se las conoce como Lirios del Perú o Lirio de los Incas .
Son originarias de Sudamérica y se las encuentra frecuentemente en la zona de la Cordillera de los Andes .
Hermosas Gerberas premiadas :


Lillium :
Y más Gerberas !

domingo, 4 de octubre de 2009

Esta mañana en Mardel : caravana de la primavera

Escobar : Fiesta Nacional de la Flor (3 )

Las fotos pueden ampliarse haciendo doble click sobre ellas .

Primer plano de flores de orquídea Phalaenopsis o mariposa .

Variedad de color blanco


Ah ! Estas flores me encantan ! Se llaman Gerberas . Miren que lindos colores !

La Gerbera o Margarita Africana lleva su nombre por Trangott Gerber, un médico alemán que las coleccionaba .
Existe una gran variedad de colores como pueden ver .
Me dieron ganas de tenerlas en casa . En estos días voy a salir a la búsqueda de unas plantitas .


sábado, 3 de octubre de 2009

Escobar : Fiesta Nacional de la Flor (2 )


A esta seguro la viste en el Billiken !! Es una planta carnívora, mas específicamente una Drosera .
Sus hojas tienen capilares con un líquido dulce y pegajoso en su extremo. Este sirve para atraer a los insectos, que quedan pegados. Luego la hoja se va enrollando sobre él para atraparlo, y libera enzimas digstivas para disolver sus partes blandas y poder así asimilar sus nutrientes.

Acá vemos un ejemplar de Lilium:

Estas son orquídeas . Estuve buscando en la we y entiendo que se trata de ejemplares de phalaenopsis, tambien llamadas "orquídea mariposa "
Acá las vemos nuevamente, en su variedad de color blanco . Recordando las enseñanzas de el Dr. Ariza, mi profe de Botánica en la Facu, les cuento que se trata de plantas epífitas, es decir, viven pegadas a troncos o ramas de otros árboles pero solo los usan como punto de apoyo o anclaje, no son parásitas .

Este es un bonsai de Manzano .




viernes, 2 de octubre de 2009

Escobar : Fiesta Nacional de la Flor (1 )

El jueves 01-10 me hice una escapada a Escobar .
Los micros salen de Mar del Plata a las 00:45 y llegan allá a las 7:15 hs.

La expo puede visitarse a partir de las 9:00 hs.
Dejo las primeras imágenes . Para verlas con mas detalle pueden ampliarlas haciendo doble click sobre ellas :










Mar de las Pampas (5)

Estas reposeras que encontré en las dunas, pertenecen a un complejo de cabañas cercano a la playa

Esta plantita es muy común en nuestras dunas . Yo tomé un gajito en Miramar, en el bosque energético y enraizó enseguida, la tengo en casa. Estuve averiguando su nombre en internet, y si bien no soy experta, entiendo que se trata de un Carprobotus Edulis, una planta suculenta oriunda de sudáfrica, tambien conocida como uña de gato, uña de león o hierba del cuchillo, que cada primavera ofrece estas maravillosas flores fucsia .


Parte del centro comercial :
Locales con productos artesanales :

Las fotos pueden ampliarse haciendo doble click sobre ellas para verlas con mas detalle .