viernes, 4 de diciembre de 2009

Capilla del Monte: El Zapato (4)


Esta es una zona rocosa y seca. Se ve poca vegetación, la que ha podido adaptarse a las condiciones climáticas , como por ejemplo este cactus y algunos arbustos . Los pastos como podrán ver parecen secos .


Acá pueden ver el cerro Las Gemelas . Tambien tiene su misterio. Al Uritorco se lo llama Cerro Macho, se dice que tiene energía masculina, y Las Gemelas energía femenina .

Una cueva en la roca

jueves, 3 de diciembre de 2009

Capilla del Monte: El Zapato (3)

Si bien el Uritorco es el lugar mítico por excelencia, El Zapato tambien tiene su historia .

Algunas leyendas hablan de que en este lugar, cada 13 lunas, se reunían caciques, hechizeros y curanderos a meditar y deliberar .

Yo no conocía esta historia al momento de la visita, pero lo que les puedo decir es que hay mucha mica en el suelo, que refleja la luz del sol como si fueran espejitos. Así que vas andando sobre un camino de lucecitas .

Siguiendo a este perrito que apareció, fui trepando en las enormes rocas, y alcancé a ver el Dique El Cajón.

Las fotos pueden ampliarse haciendo doble click sobre ellas .





Acá se ve El Zapato, y detrás de él, el Uritorco.

Capilla del Monte : El Zapato (2)

Ingresando al predio vemos puestos de artesanos, Kiosco, un tobogán gigante y mas adelante, una escalera de piedra que hay que subir para ver El Zapato, una roca que producto de la erosión del viento tomó esta forma .
Antes de que surgieran con fuerza las leyendas y enigmas relacionados con el Cerro Uritorco, El Zapato era el lugar más representativo de Capilla del Monte .

Yo había estado allí cuando era chica. Recuerdo una foto : yo estaba con un vestidito blanco con florcitas celestes, con el pelo mas corto, arriba de los hombros ( les gustaba a mis papás, yo quería pelo largo !) en un burro, y cara de desconcierto, como pensando "y esto como se maneja " . Una foto que prefiero olvidar ( ni sueñen que la voy a publicar ! )

Y acá está el Zapato :




Podés quedarte con esa foto, o bien continuar trepando por las rocas gigantes ( que sirva además como entrenamiento para el ascenso al Uritorco, planeado para el día siguiente )

En esta foto pueden ver, a la izquierda el Uritorco, el cerro más alto de las Sierras Chicas con casi 2000 metros , y a la derecha, Las Gemelas .

Se me apareció un perrito, que hizo las veces de guía . Mas familiarizado con el lugar, iba de un lado a otro subiendo por las piedras y yo lo seguía.

Capilla del Monte : El Zapato (1)


EL ZAPATO :
El complejo de El Zapato queda a poco más de 1 Km de donde paraba. Me fui caminando, siguiendo derechito por Irigoyen. Crucé la ruta y vi este cartel con algunos datos sobe la localidad.
-
Luego el camino se hizo de tierra, seco, rocoso, árido .A los costados de la calle, pasto seco y la vegetación capaz de resistir la falta de lluvia.

Vi algunos cactus, siempre con hermosas flores .


Para ingresar al complejo se debe abonar un peso nada mas .


miércoles, 2 de diciembre de 2009

Capilla del Monte (1)


Acá comienzo a subir imágenes de las vacaciones en Córdoba .

Llegué el 15-11-2009, muy temprano por al mañana, cerca de las 8:00 hs . La ciudad dormía . Casi no había gente en las calles .

Como el departamento queda a unas 4 o 5 cuadras de la terminal, me fui caminando .

El ruido de las rueditas del bolso en las veredas quebró el silencio de aquel amanecer de domingo.

Me gustó el departamento . Mientras la dueña de casa fue a buscar las toallas, me asomé al balcón, y desde allí pude ver al mítico Uritorco, imponente .

Debo confesar que nunca tuve dudas de que iba a llegar a la cima, pero en ese primer encuentro visual, lo vi tan enorme que me pregunté " yo voy a subir todo eso ? "

La señora que me alquiló me habló de las actividades que se podían hacer, los lugares para conocer . Me habló de las excursiones tradicionales y me dijo que tambien hay guías que te llevan a "lugares especiales " sin entrar en detalles . Yo tampoco pregunté .

Como casi no había dormido intenté recostarme un rato, pero el día estaba lindo y no podía desaprovecharlo ( los pronósticos hablaban de lluvia durante toda la semana ).

Lo que tenía mas cerquita, como para ir caminando , era El Zapato. Esa fue mi primer salida .

tandil 22-10-2009 : Parque Independencia


Este parque se encuentra por debajo de donde está el Castillo Morisco

Acá vemos la portada del parque

Acá vemos un hermoso ejemplar de Acacia Caven ( Espino o Aromo Criollo ).
Usado como ornamental porque como ven, florece espectacularmente antes de la foliación.
Sus flores son aromáticas y se usan en perfumería .
El agua de aromo se usa en medicina popular para afecciones de la piel .

La ciudad vista desde el Parque Independencia


Alguien sabe el nombre de este arbolito ?

Mini Piedra movediza

Ya fuera del parque, volviendo al centro, encontré este monumento en memoria del ex presidente Arturo Illia .Queda justamente sobre el Boulevard Illia


Tandil :22/10/2009

Como todavía tenía un tiempo antes de tomar el micro para volver a Mar del Plata, caminé desde la Plaza Independencia hasta el parque .

Pasé por este lugar, El Cielito, donde funciona una peña.


Pueden ver al final de la calle el portal y el castillo morisco que ya conocen .

La Fuente de las Nereidas, sobre Boulevard Illia

Esta vez accedí por otro lado. Me encanta este parque !